Los embalses, represas, diques naturales y artificiales y jarillones son estructuras de gran importancia económica y social por su capacidad para contener enormes volúmenes de agua y otros materiales. De su integridad estructural usualmente depende la vida de las personas aguas abajo, pues la ruptura accidental de estas estructuras tiende a ser catastrófica y suele inundar poblaciones enteras.


Video cortesía de Teleantioquia.

El oportuno diagnóstico de filtraciones y fugas en presas, diques, terraplenes y jarillones es por lo tanto una actividad de enorme responsabilidad social. Los videos en esta página son ejemplos reales de casos en los que la ruptura de una estructura de contención impactó la vida de muchas personas.


Jarillones y diques

Los diques y jarillones son estructuras diseñadas para encauzar y contener ríos y otras corrientes de agua. De no ser por estas estructuras protectoras, la vida en muchas poblaciones rivereñas sería inviable. Sin embargo, no es extraño que algunos diques o jarillones se rompan o colapsen total o parcialmente, dando lugar a vastas inundaciones en áreas pobladas adyacentes. En las épocas de lluvias los caudales se incrementan y los niveles de los ríos suben, agregando mayor saturación de agua y vulnerabilidad a las estructuras de contención.

Video cortesía de El Heraldo

Presas de relaves

Video cortesía de The Guardian.

En instalaciones de gran minería, en las que con frecuencia se construyen grandes presas de relaves para contener materiales residuales de la explotación, se han presentado varios casos en los cuales la falla de estas estructuras ha significado la pérdida de muchas vidas humanas. Ver por ejemplo ruptura de presa de relaves en Minas Gerais, Brasil, el 25 de enero del 2019.


Importancia de las Filtraciones y su detección temprana


Uno de los síntomas precursores al evento de ruptura es la filtración. El diagnóstico de filtraciones en presas, diques y jarillones ejecutado de manera técnicamente rigurosa y oportuna puede hacer la diferencia entre sufrir o no un evento catastrófico, por lo cual toda estructura de contención debe contar con un programa de detección periódica de filtraciones y fugas. La detección y diagnóstico de filtraciones debe considerarse entonces como una operación de vital importancia para el manejo responsable de la seguridad de presas y diques.

diagnóstico geofísico de filtraciones y fugas en presas, diques y jarillones
Personal de Subsuelo3D ejecutando estudios de diagnóstico de filtraciones en una importante presa de Colombia.

Subsuelo3D cuenta con la experticia necesaria en el diseño y ejecución de los estudios para la detección anticipada de filtraciones en estructuras de contención, gracias a nuestro robusto arsenal de métodos geofísicos. Cada caso es diferente, por lo cual siempre sugerimos a nuestros clientes sostener un diálogo técnico con nuestros expertos. Contáctenos hoy al correo [email protected] si su estructura de contención aun no cuenta con un plan de detección de filtraciones y fugas.